La oferta de trabajo se incrementó de 52,2 por ciento en 2001 a 59,4 por ciento en 2012

Según resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Tasa de Participación Laboral de la población de 10 años y más, comparada con la del 2001, se incrementó de 52,2% a 59,4%. Por sexo, la participación laboral de las mujeres aumentó de 41,1% a 49,3%, […]
Censo 2012: Existe menos trabajadoras no calificadas y 1,8% más de profesionales científicas e intelectuales mujeres

La participación de las mujeres en el grupo ocupacional de trabajadoras no calificadas disminuyó en 13,9 puntos porcentuales entre los censos de 2001 y 2012, mientras que el grupo de profesionales, científicos e intelectuales registró crecimiento de 1,8 puntos porcentuales en la participación de mujeres, según datos obtenidos en el Censo de Población y Vivienda […]
Según información del Censo 2012: La tasa anual de crecimiento Intercensal fue de 1,7%

La población empadronada de Bolivia alcanzó a 10.027.254 habitantes, superior en cerca de un millón 753 mil habitantes al registrado en el Censo de 2001. La Tasa Anual de Crecimiento Intercensal de la población a nivel nacional alcanza a 1,7 por ciento, de acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda realizado el 21 de […]
Según Datos del Censo 2012: 67,3% de la población del país habita en áreas urbanas y 32,7% en áreas rurales

De los 10.027.254 habitantes que fueron empadronados en el país, 6.751.305 viven en áreas urbanas y las restantes 3.275.949 en área rurales, en términos porcentuales esto significa 67,3% y 32,7%, respectivamente, según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, realizado por el Instituto Nacional de Estadística. Según área de residencia, para el 2012, […]
Censo 2012: Estructura de población menos joven en el país

En el Censo 2012 se observa que la población de Bolivia tiene una estructura menos joven, por cuanto el porcentaje de personas menores de 15 años llegó a 31,6% y el porcentaje de personas de población de 65 años o más de edad creció a 6,2%, según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda […]
Censo 2012: El 67,8% de los partos se atendieron en establecimientos de salud

El 67,8% de los partos declarados por población femenina de 15 años y más de edad se atendieron en establecimientos de salud, es decir una diferencia positiva de 14,8% con relación al Censo 2001. En el área rural la atención del parto subió de 22,1% a 40,8%, con relación al área urbana de 70,6% a […]
Censo 2012: El 3,3% de pobladores de Bolivia presenta alguna dificultad permanente

La Paz, 13 de enero de 2014.- Uno de los objetivos de un censo es contar con información relacionada a la población que presenta alguna dificultad para: ver, aún con el uso de anteojos o lentes; oír, aún con el uso de audífono; hablar, comunicarse o conversar; caminar o subir escalones; recordar o concentrarse. La […]
Censo 2012: Alrededor de seis millones de bolivianos atienden su salud en Establecimientos Públicos

La Paz, 14 de enero 2014.- En el país, alrededor de seis millones de personas acuden a establecimientos de salud pública cuando tienen problemas de salud, más de cuatro millones acuden a farmacias, se auto medican o recurren a soluciones caseras y menos de un millón de personas visita un seguro de salud privado, según […]
INE implementa el REDATAM para la difusión de datos del censo 2012

La Paz, 21 de enero de 2014.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) puso a disposición del público la Base de Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, a través del software libre REDATAM+SP, recomendado por CELADE/CEPAL. El instrumento informático es desarrollado y actualizado permanentemente por el CELADE; organismo internacional especializado en administración […]
En proceso tercera fase de resultados del Censo 2012

La Paz, 11 de febrero de 2014.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) actualmente ejecuta la Tercera Fase de procesamiento de información del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, para la “presentación de resultados ajustados emergentes de reclamos debidamente acreditados, análisis técnicos internos, así como cartografía estadística generada por el Primer Censo Agropecuario del […]